Reggae Chalice
martes, 6 de septiembre de 2011
Enkutatash: Año nuevo Etíope
martes, 16 de agosto de 2011
MAIALEM, la nueva voz del Reggae en Chile



jueves, 4 de agosto de 2011
LEGALIZE FESTIVAL II

martes, 5 de julio de 2011
YELLOWMAN EN CHILE

viernes, 1 de julio de 2011
LANZAMIENTO DE ORIGINAL JAHSMAN

SÁBADO 2 DE JULIO, desde las 23:00 hrs.
San Pablo 8730 esquiina La estrella PUDAHUEL
MANES:$2.000 C/COVER
LADYS:GRATIS HASTA LAS 12:30 DESPUES $1.500 C/COVER
Original Jahsman presenta su disco "En Ascenso".
miércoles, 29 de junio de 2011
King Yellowman en Chile

Pero, ¿conoces al Rey del Dancehall?.
Winston Foster nació un 15 de enero de 1956 en Negril, al oeste de Jamaica. Durante su infancia vivió en Kingston, en el orfanato Alpha Boys School, institución educacional regida por monjas católicas, que originariamente fue establecida en 1880 como hogar para niños “porfiados”, pero que con el tiempo se destacó por la estricta disciplina aplicada a sus alumnos, y excelente instrucción musical que allí recibieron numerosos artistas del Reggae, como Desmond Dekker, y cuatro de los fundadores de Skatalites -Tommy McCook, Johnny "Dizzy" Moore, Lester Sterling y Don Drummond-, por nombrar algunos.
Pero Foster era diferente. Su condición albina lo hizo ser objeto de constantes abusos y discriminación social, barrera que logró derribar a través de la música llegando a ser considerado escuela del dancehall, uno de los artistas más importantes de Reggae en Jamaica.
Sintonizaba cuando pequeño a Elvis Presley y Neil Diamond, U-Roy despertó su sed musical y comenzó a practicar hasta que, al tiempo, logró conseguir un puesto como Dj secundario del “Gemini Show Soundsystem”. De traje amarillo, en sus letras vanagloriaba de sus conquistas sexuales, a la vez que hacía reír a la audiencia con bromas sobre su color de piel.
En 1979 logra llamar la atención en la isla luego de ganar el concurso “The Tastee Talent Contest”, la notable habilidad que mostró en su presentación lo consagró como hit en el medio.
Durante la década de los ochenta grabó incesantemente al punto de llegar a tener alrededor de 40 singles sonando en los parlantes. A su vez, logró ser el primer artista dancehall en grabar con un grande en la industria musical americana, CBS Record.
En plena época fructífera musical, Yellowman debe tomar un receso luego de ser diagnosticado de cáncer a la mandíbula, enfermedad que logró vencer a pesar de las pocas estimaciones de vida que los doctores le dieron.
Luego de su ausencia, relanza su carrera en 1987 y continúa el rumbo que llevaba hasta ese momento. Sus líricas causaban rechazo en algunos que lo consideraban demasiado explícito y sexualmente ofensivo (slack), mientras que ese estilo a su vez logró mantener su alto nivel de popularidad consagrándolo como el indiscutido Rey del Dancehall.
“Them mad over me” (1981) y “Mister Yellowman” (1982) son los primeros títulos que engrosan la larga lista de discos a su haber, alrededor de cincuenta producciones con distintas casas discográficas.
Fue uno de los primeros en incursionar en el mundo del Hip Hop, y ser un ejemplo para muchos otros artistas de reggae que siguieron por ese rumbo. El hit “Zungguzungguguzungguzeng” que lanzó en 1983 es el reflejo del legado de Yellowman, cuyo riddim ha sido utilizado por algunos grandes del género como KRS-One y Notorious B.I.G, entre otros, además de ser un clásico del Reggae desde que Alton Ellis lo hizo conocido en 1967.
A comienzos de los noventa, la medicina nuevamente le da malas noticias. Es diagnosticado con cáncer a la piel. Desde ese momento su mensaje cambia y en 1994 lanza el disco “Prayer”, cuya lírica gira entorno a temáticas exclusivamente sociales y espirituales.
¿Aun no sabes quién es Yellowman?, en 1997 su disco “Freedom of Speach” fue nominado a los premios Grammy en la categoría “Mejor álbum Reggae”. No ganó el galardón y a la salida del evento sus palabras fueron las siguientes:
Página Oficial: http://www.djyellowman.com/
Los guerreros del Reggae

Reggae Chalice te invita a conocer a Nonpalidece, esta histórica banda de Reggae quienes, inicialmente, se presentarían en Chile el 29 y 30 de junio, pero aplazaron su visita al país para la primera quincena de agosto.
Nonpalidece nace en el año 1996 en la ciudad bonaerense de Tigre, Argentina. Encantados por los ritmos envolventes de la escena jamaiquina de la década de los setenta, Néstor Ramljak (voz y guitarra) junto con Facundo Cimas (bajo), Diego Bravo (guitarra), y Galo Llorente (batería), dan inicio a este proyecto musical de reggae cuyo nombre hace referencia a la actitud de un guerrero, la actitud de no decaer en la batalla.
La palabra Nonpalidece surge de un lunfardo trasandino, jerga originada y desarrollada en aquella zona durante la segunda mitad del siglo XIX, y que principalmente era utilizada por delincuentes y gente de estrato social bajo, pero que con el paso del tiempo se fue incorporando en todos los niveles sociales, al punto de traspasar fronteras arraigándose también en Chile, Uruguay, Paraguay y Perú.
Meses después de su primera presentación como cuarteto, se incorporan diversos integrantes que, con el tiempo, darán forma al claro sonido reggae roots de esta banda.
El objetivo de su música siempre ha sido entregar un mensaje claro y conciente, reflexivo, pero también ligado al amor, a lo real, lo cotidiano. Los viajes que han realizado a lo largo de Latinoamérica han sido fundamentales para el crecimiento y conocimiento de la banda en torno a las problemáticas más comunes de la región: pobreza y desigualdad.
Nonpalidece lanza su primer disco independiente en 2000, luego de cuatro años de aprendizaje y crecimiento musical. “Dread al control” es el nombre de este material que, tres años más tarde, será grabado nuevamente, esta vez bajo el sello “Nuevas Versiones”. En aquella compilación se incluye una versión del tema “Behold” de Culture.
En 2004 lanzan su segundo disco “Nuevo Día”, producción que les permite posicionarse fuera de Argentina con el primer corte “Revolución”. Además, la grabación del video de “Tu sueño” afianza cada vez más el sonido y mensaje de esta banda a nivel local e internacional.
“Hagan correr la voz”, tercer disco del grupo cuya aparición en el mercado fue a comienzos de 2006, es el último trabajo elaborado a través de una casa disquera. Esta producción los lleva a la cima de su carrera comercial y, además, se convierte en disco de oro en ventas.
Luego del “boom” que alcanza Nonpalidece con “Hagan correr la voz”, el conjunto musical decide retirarse del camino comercial que poco entiende de Reggae y volver a la raíz, al camino libre, a la autogestión, fórmula conocida tras diez años de auto-solventarse en el tiempo.
Durante 2008 la banda lanza “Nonpaladice desenchufado” y “En el río es mejor - DVD”, dos recopilaciones de sus discos anteriores.
Ya en 2009 estos trasandinos del Reggae lanzan su material más reciente, “El fuego en nosotros”, editado bajo su propio sello discográfico “Junko”. Este trabajo fue producido y mezclado en conjunto con el músico jamaiquino Kenyatta Hill, vocalista de Culture.
Actualmente “Nonpa” vuelve a la escena Argentina luego de un merecido descanso tras un intenso año 2010, y confirma presentaciones en Santiago y Valparaíso para la primera quincena de Agosto.
CHEKEA!!!
Video "Tu sueño"
http://www.youtube.com/watch?
Video "La flor"
http://www.youtube.com/watch?
Video "Tu presencia"
http://www.youtube.com/watch?
Para más información, visita: